Ahir Roma, avui nosaltres
Rodá de Llanza, Isabel
La huella cultural que hemos heredado del mundo romano es aún más vigente que nunca. Ellos crearon la primera globalización estableciendo un imperio multiétnico, con lenguas vehiculares: el griego, principalmente en Oriente, y el latín, que se convirtió en lo que podríamos llamar el inglés de hoy en día. Pusieron en circulación un sistema monetario único, como el euro actual, y tenían un mercado que abarcaba todo el imperio y un derecho bien adelantado a su tiempo. Sabían gestionar el reciclaje, la basura y los envases sin retorno. Eran habituales el bikini, las islas peatonales y la limitación de circulación, el servicio de bomberos, las piscifactorías, la arquitectura prefabricada... Tenían ideas claras sobre la ecología y el medio ambiente, las elecciones y los candidatos, las pandemias y como nombrar el tiempo. Los cracks económicos y el cambio climático no les fueron ajenos. Cosas tan nuestros como los calçots, el afán de setas o la barretina encuentran también su parangón en el mundo romano. Una fuerte herencia cultural que evidencia la necesidad de no despreciar el mundo clásico, porque quien pierde los orígenes, pierde la identidad.
- Autor
-
Rodá de Llanza, Isabel
- Materia
-
Historia
> Historia antigua hasta S. V
- EAN
-
9788497103268
- ISBN
-
978-84-9710-326-8
- Edición
- 1
- Editorial
-
Destino CAT
- Páginas
- 144
- Alto
- 18.0 cm
- Ancho
- 11.5 cm
- Fecha publicación
- 29-09-2021
- Idioma
- Catalán
- Colección
- L'àncora