Capital e ideología

Capital e ideología

Piketty, Thomas

Gracias al éxito cosechado por El capital en el siglo XXI, Thomas Piketty ha podido acceder a fuentes fiscales e históricas que diferentes gobiernos se negaban a ofrecer hasta ahora. A partir del estudio de estos datos inéditos, fruto del esfuerzo conjunto de más de cien investigadores en más de ochenta países, este libro propone una historia económica, social, intelectual y política de la desigualdad, desde las sociedades estamentales y esclavistas hasta las sociedades postcoloniales e hipercapitalistas modernas, pasando por las sociedades colonialistas, comunistas y socialdemócratas. De este análisis se desprende una conclusión importante: la desigualdad no es económica o tecnológica, es ideológica y política. Dicho de otro modo, las ideas y las ideologías cuentan en la historia. Para Piketty, el hilo conductor de la historia de las sociedades humanas (que es también la historia de la búsqueda de la justicia) no es la lucha de clases, como defendían Marx y Engels, sino la lucha de ideologías. La posición social no basta para forjar una teoría de la sociedad justa, de la propiedad justa, de la fiscalidad justa o de la democracia. Nadie tendrá jamás la verdad absoluta sobre estas cuestiones.

Autor
Piketty, Thomas
Materia
Ciencias humanas > Economía y empresa
EAN
9788423432769
ISBN
978-84-234-3276-9
Edición
1
Editorial
Deusto
Páginas
1248 
Alto
22.4 cm
Ancho
15.0 cm
Fecha publicación
29-09-2021
Idioma
Español 
Colección
 
Edición en rústica
19,18 € Añadir al carrito
Entrega: menos de 8 días

Piketty, Thomas (aut.)

  • Piketty, Thomas
    Thomas Piketty (Clichy, 1971) es un economista francés especialista en desigualdad económica y distribución de la renta. Desde el año 2000 es director de estudios en la &Ea   Ver más sobre el autor

Libros relacionados