Cartas olvidadas de Jane Eyre y Anna Karerina

Cartas olvidadas de Jane Eyre y Anna Karerina

Tusquets, Eugenia
Iriarte, Marga

Las Cartas olvidadas de Jane Eyre y Anna Karenina son el espejo del alma de las protagonistas de las obras homónimas de Charlotte Brontë y de León Tolstói. En ellas se autorretrata una Anna que escapa de la novela para revelar los secretos de sus adulterios y la errática búsqueda del amor ideal, mientras que Jane se muestra más conforme, pero sin dejar nunca de ser crítica con el mundo que le ha tocado vivir. En cada línea destellan las apasionadas impresiones de las dos mujeres acerca de sus amores, viajes, vida social y artística... Hay, por añadidura, un ominoso asesinato que, a pesar de la distancia, Jane intentará resolver con ingenio. Estas cartas forjan una amistad -las dos amigas jamás se verán, a pesar de su ferviente deseo de hacerlo- que da la medida de unas mujeres que vivieron, tanto en la sociedad rusa como en la inglesa, una época de grandes transformaciones técnicas y sociales. Es esta una correspondencia imaginaria que honra la memoria de Jane y Anna, representantes de un universo desaparecido que aún palpita, cómplice de nuestros deseos y temores más actuales.

Autor
Tusquets, Eugenia
Iriarte, Marga
Materia
Literatura > Narrativa española S. XX-XXI
Género
General >
EAN
9788412237177
ISBN
978-84-122371-7-7
Edición
1
Editorial
Editorial Funambulista
Páginas
288 
Alto
22.0 cm
Ancho
15.0 cm
Fecha publicación
09-06-2021
Idioma
Español 
Colección
Literadura 
Edición en rústica
21,15 € Añadir al carrito
Entrega: entre 8 y 14 días

Tusquets, Eugenia (aut.)

  • Tusquets, Eugenia
    Eugenia Tusquets (Barcelona, 1946) es pintora. Si bien la pintura ha sido su actividad principal desde hace más de treinta años, ha tenido también oportunidad de dedicarse a difer   Ver más sobre el autor

Iriarte, Marga (aut.)

  • Iriarte, Marga
    Marga Iriarte (Barcelona, 1956) ha vivido en Galicia y Granada. Estudió Ciencias sociales y Sociología en Barcelona. Es licenciada en Derecho por La Universidad de Barcelona. Ha trabaja   Ver más sobre el autor