El siglo de la soledad

El siglo de la soledad

recuperar los vínculos humanos en un mundo dividido

Hertz, Noreena

La soledad se ha convertido en la condición definitoria del siglo XXI. Daña nuestra salud, nuestra riqueza y nuestra felicidad e incluso amenaza nuestra democracia. Nunca hasta ahora ha sido tan omnipresente o generalizada, pero tampoco nunca hasta ahora hemos tenido tanto a nuestro alcance para poder hacer algo al respecto. Antes incluso de que la pandemia mundial introdujera el concepto de "distanciamiento social", el tejido de la comunidad se estaba desmoronando y nuestras relaciones personales estaban amenazadas. Y la tecnología no era la única culpable. Igual de culpables son el desmantelamiento de las instituciones cívicas, la reorganización radical del lugar de trabajo, la migración masiva a las ciudades y décadas de políticas neoliberales que han colocado el interés propio por encima del bien colectivo. No se trata tan solo de una crisis de bienestar mental. La soledad aumenta nuestro riesgo de enfermedades cardíacas, de padecer un cáncer o demencia. Estadísticamente, es tan malo para nuestra salud como fumar quince cigarrillos al día. También representa una crisis económica que nos cuesta miles de millones al año. Y una crisis política, ya que los sentimientos de marginación alimentan la división y el extremismo en todo el mundo. Pero también es, además, una crisis que tenemos el poder de resolver.

Autor
Hertz, Noreena
Materia
Ciencias humanas > Sociología
EAN
9788449338458
ISBN
978-84-493-3845-8
Edición
1
Editorial
Paidós
Páginas
448 
Alto
23.3 cm
Ancho
15.5 cm
Fecha publicación
22-09-2021
Idioma
Español 
Colección
Contextos 
Edición en rústica
23,08 € Añadir al carrito
Entrega: menos de 8 días

Hertz, Noreena (aut.)

  • Hertz, Noreena
    Noreena Hertz (East Finchley, 1967) es una reconocida líder intelectual, académica y presentadora, nombrada por The Observer como "una de las pensadoras más relevantes del mu   Ver más sobre el autor