Ir más allá de la piel

repensar, rehacer y reivindicar el cuerpo en el capitalismo contemporáneo

Federici, Silvia

¿Qué papel juega el "cuerpo" hoy en día en tanto categoría de acción política? ¿Cuáles son los procesos por los cuales se constituye? ¿Cómo desmantelamos los dispositivos de "cercamiento" de nuestros cuerpos y reclamamos colectivamente nuestra autonomía? Quizás más que nunca, "el cuerpo" ocupa hoy el centro de la política, tanto radical como institucional. De un lado, los movimientos feministas, antirracistas, trans, ecologistas, etc., toman el cuerpo como un terreno de confrontación, así como un vehículo para prácticas sociales transformadoras. De otro, el cuerpo se ha convertido en un significante de la crisis de la reproducción empujada por el giro neoliberal del desarrollo capitalista, así como por el resurgimiento de la represión y la violencia. En Ir más allá de la piel, la activista y teórica Silvia Federici examina estos procesos complejos, en el contexto histórico de la transformación capitalista del cuerpo en una máquina de trabajo, ampliando así uno de los temas principales de su primer libro, Calibán y la bruja. En una doble dirección, examina los nuevos paradigmas que hoy rigen la concepción del cuerpo en la imaginación colectiva radical, pero también en los nuevos regímenes disciplinarios que el Estado y el capital están implementando en respuesta a la creciente revuelta contra los ataques diarios a nuestra reproducción cotidiana. El resultado es un libro iluminador y extremadamente contemporáneo.

Autor
Federici, Silvia
Materia
Ciencias humanas > Política
EAN
9788412575323
ISBN
978-84-125753-2-3
Edición
1
Editorial
Traficantes de Sueños
Páginas
200 
Alto
21.0 cm
Ancho
11.5 cm
Fecha publicación
01-09-2022
Idioma
Español 
Colección
Mapas 
Edición en rústica
14,42 € Añadir al carrito
Entrega: más de 14 días

Federici, Silvia (aut.)

  • Federici, Silvia
    Silvia Federici (Parma, 1942) es un escritora, profesora y activista feminista italiana situada en el movimiento autónomo o autonomismo dentro de la tradición marxista. Es autora del con   Ver más sobre el autor