La belleza y el terror

La belleza y el terror

una historia alternativa del Renacimiento italiano

Fletcher, Catherine

Conocemos a la Mona Lisa por su sonrisa enigmática, pero casi nadie sabe que estuvo casada con un traficante de esclavos. Veneramos a Leonardo da Vinci por su arte, pero pocos hoy somos conscientes de la importancia de sus ingeniosos diseños de armamento. Rara vez oímos hablar, asimismo, de las mujeres escritoras, los mercaderes judíos, los ingenieros, las prostitutas y los granjeros que vivieron el día a día de este periodo. Muchos de los artistas y pensadores más célebres del Renacimiento (como Miguel Ángel, Rafael o Maquiavelo) no surgieron durante el famoso renacer del siglo XV, sino en el XVI, una época dominada por una serie de luchas de poder y guerras salvajes por toda Europa. Estas propiciaron el surgimiento de grandes fortunas y la creación de algunas de las mejores obras de arte jamás vistas, pero también devastaron al pueblo. Al mismo tiempo, el nacimiento del protestantismo, la colonización española de América y la expansión del Imperio otomano plantearon graves amenazas al poder italiano, y suscitaron debates sobre la ética política, la esclavitud, las creencias religiosas y la moral sexual que resuenan con muchos debates actuales. En este extraordinario libro, historia narrativa y de alta calidad y rebosante de vida, Catherine Fletcher nos descubre el lado oscuro del Renacimiento, cuyas conexiones con el presente son mucho más interesantes que las que ofrece la simple visión, dominada por bellas imágenes, que nos ha contado la historia convencional.

Autor
Fletcher, Catherine
Materia
Arte > Historia del arte
EAN
9788430623877
ISBN
978-84-306-2387-7
Edición
1
Editorial
Taurus
Páginas
600 
Alto
25.0 cm
Ancho
16.3 cm
Fecha publicación
23-09-2021
Idioma
Español 
Colección
Taurus historia 
Edición en cartoné
26,83 € Añadir al carrito
Entrega: menos de 8 días

Fletcher, Catherine (aut.)

  • Fletcher, Catherine
    Catherine Fletcher es una historiadora especializada en el Renacimiento y la Europa moderna temprana. Es catedrática de Historia en la Manchester Metropolitan University.   Ver más sobre el autor