
La catedral
Blasco Ibáñez, Vicente
Pantoja Rivero, Juan Carlos
(ed.)
Con La catedral (1903) se inicia el ciclo de novelas sociales de Vicente Blasco Ibáñez, que supone, también, el desplazamiento de la acción novelesca a lugares ajenos a la tierra valenciana, marco único de sus primeras novelas. El intruso, La bodega y La horda completan el grupo, en el que encontramos la denuncia de las injusticias sociales, el desigual reparto de las riquezas, los males que acarrean el analfabetismo y la incultura o la omnipresencia de la religión y su influencia opresiva. La catedral es, ante todo, una novela política e ideológica, en la que Blasco Ibáñez, desde una perspectiva republicana y muy próxima al anarcocomunismo y a un anticlericalismo que se nos antoja más un rechazo contundente de la religión, disecciona la sociedad toledana de principios del siglo XX, a través del microcosmos compuesto por las gentes que habitan en las Claverías de la catedral. El amor, las ilusiones y los sueños humanos, la fe y la razón, la avaricia y la soberbia, la ignorancia y el fanatismo, la intolerancia, las pasiones, la religiosidad y la ciencia, y la revisión crítica de la historia de España son algunos de los temas de nuestra novela.
- Autor
-
Blasco Ibáñez, Vicente
Pantoja Rivero, Juan Carlos (ed.)
- Materia
-
Literatura
> Narrativa española S. XX-XXI
- Género
- General > Ficción clásica
- EAN
-
9788418292828
9788494820458
- ISBN
-
978-84-18292-82-8
978-84-948204-5-8
- Edición
- 1
- Editorial
-
Laertes
El Perro Malo
- Páginas
- 412
- Alto
- 23.0 cm
- Ancho
- 15.5 cm
- Fecha publicación
- 31-05-2022
- Idioma
- Español
- Colección