La gripe española, 1918-1919

La gripe española, 1918-1919

Porras Gallo, María Isabel

La pandemia de gripe de 1918-1919 está considerada la crisis epidémica mundial más mortífera del siglo XX. Marcada por el influjo de la Gran Guerra (que movilizó mercancías, soldados y trabajadores por países como China, Estados Unidos, Francia o Sierra Leona), más de cien años después, investigadores y especialistas continúan preguntándose por su origen y las razones de su intensidad. Pese al injusto sobrenombre de "española" (a causa de la censura militar impuesta en los países beligerantes), esta enfermedad también hizo estragos en nuestro país, donde contó con hasta tres grandes brotes, que se ensañaron especialmente con la capital y sus alrededores. La experiencia de la pandemia transformó la sociedad en casi todos los órdenes y su impacto pervivió décadas y condicionó la respuesta a las siguientes pandemias.

Autor
Porras Gallo, María Isabel
Materia
Medicina y salud > Salud pública
EAN
9788413520803
ISBN
978-84-1352-080-3
Edición
1
Editorial
Los Libros de la Catarata
Páginas
160 
Alto
22.0 cm
Ancho
14.0 cm
Fecha publicación
29-09-2020
Idioma
Español 
Colección
Catarata 
Nº en la colección
804 
Edición en rústica
11,54 € Añadir al carrito
Entrega: entre 8 y 14 días

Porras Gallo, María Isabel (aut.)

  • Porras Gallo, María Isabel
    María Isabel Porras Gallo es doctora en Medicina y catedrática de Historia de la Ciencia de la Facultad de Medicina de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha.   Ver más sobre el autor