
La malaltia com a metàfora ; La sida i les seves metàfores
Sontag, Susan
Aunque las enfermedades forman parte de la vida por naturaleza, desde tiempos inmemoriales han dado pie a todo tipo de representaciones figuradas. Podríamos decir que el uso metafórico que se ha hecho ha distorsionado la realidad de la enfermedad y ha agravado el sufrimiento de las personas afectadas, e incluso ha sido un obstáculo para remediarlo. Susan Sontag escribió el primer ensayo de este volumen a partir de su propia experiencia como enferma de cáncer, con la voluntad de liberarnos de los prejuicios de las metáforas siniestras, las fantasías perniciosas y los eufemismos que rodean a este mal, y tantos otros. A finales de los años ochenta, con la propagación del sida, Sontag "releyó" el análisis que había realizado a raíz del cáncer y la tuberculosis, y escribió el segundo ensayo, en el que extiende sus argumentos a una enfermedad que se va ensañar con colectivos muy concretos. Estos dos ensayos ya clásicos siguen siendo una lección para tratar las enfermedades sin el apremio de los estigmas.
- Autor
-
Sontag, Susan
- Materia
-
Literatura
> Ensayos
- EAN
-
9788412667363
- ISBN
-
978-84-126673-6-3
- Edición
- 1
- Editorial
-
Arcadia / Atmarcadia
- Páginas
- 208
- Alto
- 21.5 cm
- Ancho
- 12.0 cm
- Fecha publicación
- 27-09-2023
- Idioma
- Catalán
- Colección