Las tetas de Tiresias

Apollinaire, Guillaume
Bravo Castillo, Juan (ed.)

Llegado a la literatura justo en el momento en el que acababa el Simbolismo, y fallecido la víspera del advenimiento del Dadaísmo en París y del nacimiento del Surrealismo, Guillaume Apollinaire (1880-1918) desarrolló una obra situada en la encrucijada de las principales tendencias estéticas que atraviesan el siglo XX. En "Las tetas de Tiresias", subtitulada "Drama surrealista en dos actos y un prólogo", Teresa muda de sexo y se convierte en hombre para librarse de las imposiciones sociales que sufre como mujer, tras lo cual abandona a su marido y emprende una exitosa carrera militar en Zanzíbar. El marido, a su vez, se adapta a la situación y asume hiperbólicamente los roles asociados a las mujeres, llegando a tener en un único día 40050 hijos. Ingeniosa, irreverente y arriesgada, la obra de Apollinaire cuestiona y desafía la moral de su época, al tiempo que llama a abrazar un futuro radicalmente nuevo, en el que los antiguos moldes se desechan para siempre.

Autor
Apollinaire, Guillaume
Bravo Castillo, Juan (ed.)
Materia
Literatura > Narrativa otros idiomas
Género
General > Ficción clásica
EAN
9788437645469
ISBN
978-84-376-4546-9
Edición
1
Tipo de edición
Edición bilingüe
Editorial
Ediciones Cátedra
Páginas
208 
Alto
18.0 cm
Ancho
11.0 cm
Fecha publicación
16-02-2023
Idioma
Español / Francés 
Colección
Letras universales 
Nº en la colección
590 
Edición en rústica
15,34 € Añadir al carrito
Entrega: menos de 8 días

Apollinaire, Guillaume (aut.)

  • Apollinaire, Guillaume
    Guillaume Apollinaire (Roma, 1880-París, 1918) fue un poeta, dramaturgo, teórico y crítico de arte naturalizado francés de ascendencia bielorruso-polaca nacido en Italia; f   Ver más sobre el autor

Bravo Castillo, Juan (ed.)

  • Bravo Castillo, Juan
    Juan Bravo Castillo (Hellín, 1948) es Catedrático de Filología Francesa y Literatura Comparada, investigador, traductor y crítico literario.   Ver más sobre el autor