Misoginia judicial

Misoginia judicial

la guerra jurídica contra el feminismo

Gimeno, Beatriz

Esta obra pretende ser una denuncia urgente de las nuevas violencias institucionales contra las mujeres, especialmente en el ámbito de la justicia, y de las que se siguen ejerciendo a pesar de las décadas de lucha feminista por erradicarlas. Pensemos en las dificultades de acceso iniciales de las mujeres a la judicatura; en los prejuicios y estereotipos misóginos que aún impregnan nuestras sociedades y, por tanto, también a quienes juzgan los crímenes contra las mujeres, revictimizándolas o dictando sentencias ejemplarizantes contra ellas. Algunas de estas violencias institucionales son resultado de la reacción misógina ante los sucesivos avances del feminismo, a su mayor presencia y reconocimiento social y legislativo. Beatriz Gimeno analiza la reacción misógina encarnada en distintos procesos y sentencias judiciales, en lo que considera una guerra jurídica contra el feminismo. Algunas de estas resistencias son muy antiguas, como la negativa a juzgar las violaciones como un crimen contra la libertad sexual de las mujeres. Otras son nuevas y terribles, como el rechazo a reconocer y corregir la prevalencia de las agresiones sexuales a menores de edad por parte de familiares varones, lo que se refleja en el síndrome de alienación parental (SAP) y en otros subterfugios derivados de este. Gimeno muestra que las leyes que actúan contra las violencias machistas tienen un impacto limitado si el Estado no vela por su cumplimiento y si no existe una evaluación constante de su aplicación.

Autor
Gimeno, Beatriz
Materia
Ciencias humanas > Feminismo y LGTBI+
EAN
9788413524368
ISBN
978-84-1352-436-8
Edición
1
Editorial
Los Libros de la Catarata
Páginas
224 
Alto
22.0 cm
Ancho
14.0 cm
Fecha publicación
11-04-2022
Idioma
Español 
Colección
Catarata 
Nº en la colección
884 
Edición en rústica
16,83 € Añadir al carrito
Entrega: entre 8 y 14 días

Gimeno, Beatriz (aut.)

  • Gimeno, Beatriz
    Beatriz Gimeno (Madrid, 1962) es una política y activista española a favor de los derechos LGBT. Comenzó a interesarse por el feminismo cuando se apuntó al seminario Femini   Ver más sobre el autor