Niñez, dulce veneno

Niñez, dulce veneno

todo lo que a nadie le interesa saber sobre la vida de un necio

Sánchez Espeso, Germán

Cuando un día, pasado el tiempo, miré mi ciudad por segunda vez, contemplé, consternado, que no quedaba ya nada de "mi" ciudad, o acaso sea más ajustado decir "de la ciudad de mi infancia". Pero ¿para qué andar con rodeos? De lo que no quedaba nada era de mi misma infancia. Sin embargo, siempre estuve tentado a creer lo contrario. Varias veces, a lo largo de mi vida, combatí el impulso de consignar algunas de mis reminiscencias, como si quisiera intentar darles más veracidad sobre el papel que en mi memoria. Pero deseché la idea por estúpida y pueril. La palabra escrita, por estar sometida a la materialidad de una plantilla, no es más veraz que la dejada al arbitrio del recuerdo. Incluso me atrevería a señalar que hay más mentiras escritas que calladas. Ahora que he cumplido los ochenta y que admito plácidamente que soy estúpido y pueril, me pongo a ello, consciente de que toda mirada es engañosa, y la mirada vuelta hacia uno mismo es presuntuosa, y la más falaz de todas. Pero el engreimiento resulta tan necesario para el bienestar de la criatura humana como el aire o el pan, y el ser humano es ciego y audaz hasta el punto de que llega un momento de su vida en el que desdeña el mundo real (me refiero al mundo tangible) y, volviendo atrás la cabeza, cree firmemente que solo los recuerdos son reales. Y acaso tenga razón.

Autor
Sánchez Espeso, Germán
Materia
Literatura > Narrativa española S. XX-XXI
Género
General > Ficción moderna y contemporánea
EAN
9788491722922
ISBN
978-84-9172-292-2
Edición
1
Editorial
Pamiela Argitaletxea
Páginas
288 
Alto
21.0 cm
Ancho
15.0 cm
Fecha publicación
17-05-2022
Idioma
Español 
Colección
Ilargia narrativa 
Nº en la colección
45 
Edición en rústica
17,31 € Añadir al carrito
Entrega: más de 14 días

Sánchez Espeso, Germán (aut.)

  • Sánchez Espeso, Germán
    Germán Sánchez Espeso (Pamplona, 1940) es un escritor. Estudió Filosofía, Lenguas Clásicas y Cinematografía.   Ver más sobre el autor