Séfer ha-temuná

el libro de la figura

Frau i Cortès, Manel (ed.)

Poco conocido por parte del público general, aún a pesar de su enorme importancia dentro de la historia del pensamiento cabalístico, el Séfer ha-temuná, el Libro de la figura, es uno de los textos más apasionantes de la mística judía. La tradición sitúa su origen entre los siglos I y II, y habitualmente se ha atribuido a los rabinos talmúdicos Isamel y Nehuniá ben Hakaná; sin embargo, investigadores más recientes como Gershom Scholem lo sitúan en el siglo XIII. Lo más probable que este manuscrito fuese concebido y distribuido por primera vez en Gerona, alrededor del año 1250. El texto está escrito íntegramente escrito en hebreo, y las escasas palabras romances que aparecen en él pueden ser tanto catalanas como provenzales. El libro, un estudio en clave cabalística del alfabeto hebreo y de su relación con el árbol sefirótico, ejerció una gran influencia en el llamado círculo cabalístico de Gerona y entre numerosos sabios sefardíes, así como en autores místicos no judíos como el cardenal Egidio de Viterbo. Esta edición del Séfer ha-temuná ha sido realizada a partir del original hebreo por el erudito hazán Neil Manel Frau-Cortés, licenciado en Filología Hebrea, máster en Estudios Cantorales y Musicales Judíos y doctor en Literatura Hebrea Medieval, que ha desempeñado numerosas tareas relacionadas con manuscritos hebraicos para instituciones como el Reconstructionist Rabbinical College o la Universidad de Maryland.

Autor
Frau i Cortès, Manel (ed.)
Materia
Autoayuda y psicología > Ciencias ocultas y esoterismo
EAN
9788491116523
ISBN
978-84-9111-652-3
Edición
1
Editorial
Ediciones Obelisco
Páginas
352 
Alto
23.5 cm
Ancho
15.5 cm
Fecha publicación
15-03-2021
Idioma
Español 
Colección
Cábala y judaísmo 
Edición en rústica
16,35 € Añadir al carrito
Entrega: más de 14 días

Frau i Cortès, Manel (ed.)

  • Frau i Cortès, Manel
    Manel Frau i Cortès (Mallorca, 1965) licenciado en Filología Hebrea, máster en Estudios Cantorales y Musicales Judíos y doctor en Literatura Hebrea Medieval, ha desempe&nti   Ver más sobre el autor