Vestigios

Muñoz Machado, Santiago

Desfilan por las páginas de este libro diversos análisis sobre el simbolismo político de las reliquias de mártires, santos, reyes y personajes célebres, las reacciones históricas contra el coleccionismo y la continuidad de algunos cultos civiles hasta la actualidad. Se recorre con detalle la historia moderna de la barbarie de Estado, manifestada en las inverosímiles prácticas de la aplicación de la tortura y la pena de muerte. Se estudia la recurrente aparición de la pobreza, desde el siglo XVI hasta hoy, vinculándola a la dignidad de las personas y analizando las medidas históricas y actuales adoptadas para su erradicación. Reúne esta obra once ensayos que indagan sobre las relaciones entre los individuos y el poder, en escenarios de opresión, de pobreza y de libertad. Vuelven sobre la figura de Fernando el Católico como modelo de príncipe. Estudian las circunstancias en las que emergió la idea de que la felicidad es un derecho fundamental de los ciudadanos y cómo se configuraron las obligaciones del Estado para conseguir su realización. Describen la creación de las sociedades políticas y la emergencia de políticas públicas tan esenciales hoy como las medioambientales. Y analizan los elementos de nuestra cultura que más han contribuido a formar nuestra identidad como pueblo, analizando la fabulosa expansión de la lengua española.

Autor
Muñoz Machado, Santiago
Materia
Historia > Historia de España
EAN
9788491992011
ISBN
978-84-9199-201-1
Edición
1
Editorial
Crítica
Páginas
344 
Alto
23.0 cm
Ancho
15.5 cm
Fecha publicación
09-06-2020
Idioma
Español 
Colección
 
Edición en cartoné
21,06 € Añadir al carrito
Entrega: menos de 8 días

Muñoz Machado, Santiago (aut.)

  • Muñoz Machado, Santiago
    Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, 1949) es catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, académico de número de la Real Academia Española de   Ver más sobre el autor