Carlos Álvarez (Jerez de la Frontera, 1933). Al comenzar la Guerra Civil, su padre, capitán de Asalto, fue fusilado en Sevilla por permanecer fiel a la República. Desde muy joven reside en Madrid. Opuesto al franquismo, pasó algunos años en la cárcel y conoció durante un tiempo el exilio. En 1960 inició su obra poética. En 1962 fue finalista del Premio Antonio Machado en París con su obra Escrito en las paredes, que, traducida al danés, obtuvo el premio bienal Lovemanken de los poetas daneses, en 1963. Sus obras más significativas son, además del libro citado, Los poemas del Bardo, Noticias del más acá, Versos de un tiempo sombrío, La campana y el martillo pagan al caballo blanco, Cantos y cuentos oscuros, Reflejos en el Iowa River y El Testamento de Heiligenstadt.