José Ramón Arana se siente tan a gusto en la lectura de un poema de Quevedo como en el desciframiento de la ciencia de las estrellas o en la teoría de cuerdas: nada le es ajeno, más que la maldad