Natalio Camarero Solana ha simultaneado la docencia como catedrático de Historia con una labor investigadora, continuada tras su jubilación, en la que Linares ha tenido un protagonismo principal. De sus trabajos cabe destacar los libros El cuadro Vista de la Villa de Linares (2010), La semblanza de Cástulo del Deán Martínez de Mazas (2013), Estudios de Minas en la EPS de Linares. Más de un siglo de Historia (2021) y Apuntes sobre Linares (2022). Su estudio de la ciudad minera en el siglo XVII, entonces villa, también queda reflejado en el trasfondo de la novela histórica El escribano de Seranil (2023).