Doctor por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Ph.D. por la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign); es profesor emérito de la Universidad de San Marcos y en actividad del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entre sus libros más importantes figuran Lingüística quechua (1987), La lengua de Naymlap (1995), Lingüística aimara (2000), El chipaya o la lengua de los hombres del agua (2006), Quechumara (2008), Voces del Ande (2008), Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua (2013), Tras las huellas del Inca Garcilaso: el lenguaje como hermenéutica en los estudios del pasado prehispánico (2013), y Chipaya: léxico y etnotaxonomía (2011, con Enrique Ballón Aguirre). Es vicepresidente de la Academia Peruana de la Lengua, miembro de número de la Academia Peruana de la Historia y de la Sociedad Geográfica de Lima, y miembro honorario de la Linguistic Society of America.