José Francisco Correia da Serra (1750 – 1823) fue un Homo Universalis o "polímata", filósofo, diplomático, estadista, político, y naturalista portugués.<br />Correa da Serra nace en Serpa, Alentejo, en 1750, y se educa en Roma, donde toma el sacramento del orden. En 1777 retorna a Lisboa, donde es uno de los fundadores de la Academia de Ciencias de Lisboa en 1779 (luego Academia Real de Ciencias de Lisboa.<br />Publica respuestas ante los conflictos con miembros reaccionarios de la jerarquía religiosa y política de Portugal.<br />En 1786, está en Francia, permaneciendo allí hasta el deceso del rey consorte de Portugal Pedro III, y cuando ya estaba instalado en casa, dificultades políticas lo fuerzan otra vez a salir del país. Va a Inglaterra, donde encuentra un protector en Sir Joseph Banks, quien era Presidente de la Royal Society. Con el apoyo de Banks, rápidamente es elegido miembro de esa sociedad.<br />En 1797, es nombrado secretario de la Embajada de Portugal en Londres, pero una disputa con el embajador, hace que se vaya a París en 1802; donde permanece once años.<br />En 1813, deja Europa y va al Nuevo Mundo, arriba primero a Nueva York. Sus viajes lo llevan varias veces a Montecello, el hogar del presidente Thomas Jefferson donde sus puntos de vista encuentran plena recepción.<br />En 1816, es designado ministro plenipotenciario portugués en Washington D.C.<br />En 1820 es llamado a Portugal, donde es designado miembro del Concejo de Finanzas, y elegido para ocupar una banca en las "Cortes Generales Extraordinarias y Constituyentes de la Nación Portuguesa", pe fallece solo tres años más tarde.