Nació en Hospital de Órbigo (León) y estudió la carrera de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Tras la licenciatura, estuvo tres años en la Universidad de Munich (Alemania) con una beca del Spanisches Kolleg de la capital bávara. Al regresar a España, fue Profesor No Numerario en la Facultad de Psicología de la UAM y, más tarde, trabajó como psicólogo clínico en el Plan Nacional para el Seguimiento de los Afectados por el Síndrome del Aceite Tóxico. Es funcionario de carrera. Su principal labor profesional la realizó en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Segovia, donde comenzó a interesarse por el destino de los enfermos mentales en la Alemania nazi. Sobre este tema ha publicado dos novelas (Hadamar primero, Auschwitz después y Potsdamer Platz (Berlín), Plaza de los Naranjos (Marbella) y un extenso ensayo titulado La “eutanasia” en la Alemania nazi y su debate en la actualidad.