Lino Novás Calvo (Grañas do Sor, La Coruña, 1903-Nueva York, 1983) De niño emigró a Cuba. Su formación fue del todo autodidacta. <br />Entre 1931 y 1939 vivió en España trabajando como traductor y periodista. Fue también uno de los principales colaboradores de José Ortega y Gasset en la <i>Revista de Occidente</i>. En 1933 publicó su biografía novelada Pedro Blanco el negrero. Participó en la guerra civil española apoyando a la República. Tras su regreso a La Habana continuó ejerciendo el periodismo, campo en el que alcanzó gran prestigio. Publicó dos libros de cuentos: <i>La luna nona y otros cuentos</i> (1942) y <i>Cayo Canas</i> (1946). En 1960 se exilió a los Estados Unidos, donde publicó una antología de sus cuentos, <i>Maneras de contar</i> (1970), y ejerció la docencia en la Universidad de Syracuse, en el estado de Nueva York. <br />De él ha dicho Guillermo Cabrera Infante: “Cuando un día se escriba la historia definitiva del cuento en América se verá que Lino Novás Calvo está entre sus maestros”.