José Paredes (San Claudio-Oviedo, 1949) Artista de larga y reconocida trayectoria que comienza en 1976 con su primera exposición en la legendaria galería Tassili de Oviedo. Desde entonces, son incontables las exposiciones, tanto individuales como colectivas, en las que ha venido mostrando la evolución de su obra (Asturias, Madrid, Barcelona, Galicia, Lorient…). Una obra, la de Paredes, marcada por un sello inconfundible y merecedora del respeto y aprobación unánimes, tanto por parte del público como de la crítica, pero a la vez en permanente búsqueda de nuevos objetivos y lenguajes. Debido a esa inquietud artística, Paredes también se asoma a menudo a otras disciplinas —principalmente la escultura— con el mismo éxito. La literatura, la ensoñación, lo atemporal, el vacío y la sugestión forman parte del mundo propio e inconfundible del artista. Su obra permanece en distintos museos (Bellas Artes de Asturias, Jovellanos de Gijón…) y colecciones privadas, y entre sus múltiples exposiciones cabe destacar la que tuvo lugar en la Galería Venezia Viva de aquella ciudad italiana. Asimismo, es habitual encontrar sus trabajos en prácticamente todas las galerías de Asturias. Entre otros, como el que nos ocupa, ha ilustrado el libro El alguacil endemoniado de Quevedo.