(Valladolid, 1944- ) Pedro J. de la Peña es profesor titular de Literatura Española Contemporánea en la Universidad de Valencia. En narrativa destacan el Premio “Ciudad de Palma” en 1974 por su novela <i>Lobo Leal</i>; el "Blasco Ibáñez" de 1979 por <i>El vacío, vacío</i>; el "Premio Ateneo de Santander" de 1988 por <i>Los Años del Fuego</i> y el Premio "Alfonso el Magnánimo" de la Diputación de Valencia por <i>Ayer, las Golondrinas</i>. En Diciembre del 2003 ganó el Premio “Ciudad de Salamanca” por su novela <i>Los Primeros de Filipinas</i>, 2004. Como poeta también consiguió el premio internacional de poesía “José Hierro” y se publicó una amplia antología de su obra con el título <i>La Zarza de Moisés</i>, 2009. Como viajero publicó <i>Las Dichosas Selvas</i>, 1992. Como periodista ha publicado artículos en periódicos como el <i>Ya</i>, <i>ABC</i>, <i>El Mundo</i>, <i>El Diario de Córdoba</i> y <i>Las Provincias de Valencia</i>.