Franklin Pereira (Oporto, 1957) comenzó a investigar sobre las artes del cuero a finales de la década de los 80.<br>Fue becado por la Fundación Gulbenkian en 1997 para estudiar el legado artístico en las pieles, con un posterior año sabático para inventariar las colecciones de sillas labradas de cuatro museos regionales.<br>Los contactos con artesanos del cuero le han llevado a viajar por medio mundo (España, Inglaterra, Holanda, Alemania, Estonia, Lituania, América e India), recopilando técnicas e imágenes tanto de tradición como de vanguardia.<br>Parte de su labor de investigación histórica se convirtió en tesis de fin de máster "El cuero y el Islam en la Península Ibérica? (Universidad do Minho, 2005). Además de formarse en el labrado en piel con los últimos maestros portugueses, amplia y perfecciona conocimientos tras dos estancias en Córdoba (1991, 1992), aprendiendo la técnica medieval islámica del guadamecí.<br>En Abril del 2016 es nombrado investigador del Artis-Instituto de Historia del Arte/Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa.