Mariano Ruiz-Funes (Murcia, España, 1889-Ciudad de México, México, 1953). Cursó los estudios de Derecho en la Universidad Central de Madrid. Especializado en derecho penal, fue un reconocido criminalista; en 1917 ganó la cátedra de Derecho Penal para la Universidad de Murcia y en 1927 recibió el prestigioso premio Lombroso en Turín. Durante los primeros años de la Segunda República incursionó en la política primero en Acción Republicana y desde 1934 en Izquierda Republicana. Fue nombrado embajador en Polonia y Bélgica, hasta que al finalizar la guerra se exilió en México, donde fue catedrático de Derecho Penal y de Criminología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante su exilio fue un reconocido articulista y dictó conferencias en varias sedes latinoamericanas; tuvo especial influencia en el desarrollo del derecho penal en Latinoamérica (en particular en Cuba, Brasil, República Dominicana, Argentina, El Salvador y, por supuesto, México).