(ca. 1465-1536) Fue el primer gran dramaturgo portugués, más allá de poeta de renombre. En cuanto hombre de teatro, parece también haber desempeñado las tareas de músico, actor y director. Es considerado frecuentemente, de una forma general, el padre del teatro portugués, y también del teatro español, ya que también escribió en castellano -compartiendo la paternidad de la dramaturgia española con Juan del Encina. Fue, de hecho, el principal representante de la literatura renacentista portuguesa, anterior a Camoes, incorporando elementos populares en su escritura que influenció, por sí misma, la cultura popular portuguesa.