• Apólogo de la ociosidad y el trabajo, de Luis Mexía, glosado y moralizado por Francisco Cervantes de Salazar
Apólogo de la ociosidad y el trabajo, de Luis Mexía, glosado y moralizado por Francisco Cervantes de Salazar
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Apólogo de la ociosidad y el trabajo, de Luis Mexía, glosado y moralizado por Francisco Cervantes de Salazar

Baranda, Consolación (ed.)

Editorial: Universidad de Salamanca

Colección: Textos recuperados ; 29

Número de páginas: 200 págs.  

Fecha de edición: 01-01-2012

EAN: 9788478009787

ISBN: 978-84-7800-978-7

Precio (sin IVA): 24,00 €

Precio (IVA incluído): 24,96 €

El Apólogo de la ociosidad y el trabajo forma parte del volumen intitulado Obras que Francisco Cervantes de Salazar ha hecho, glosado y traducido (1546), que agavilla tres obras precedidas de un prólogo de Alejo Venegas. Tal y como nos ha llegado, el Apólogo es resultado de una doble autoría. Por una parte, Luis Mexía tradujo y reelaboró desde una perspectiva erasmista la primera parte de la Agenoria, un apólogo humanista de finales del siglo XV, y le añadió bastantes pasajes de un diálogo del mismo siglo: la Visión deleytable de filosofía. Años después, Cervantes de Salazar intercaló en la obra de Mexía abundantes glosas que enfatizan la carga moralizadora y aminoran, en consecuencia, la dimensión ficcional del texto originario. Con su edición, el Apólogo se transformaría en un antídoto contra la literatura de ficción, una alternativa para las peligrosas fábulas milesias en la línea propuesta por Vives y Venegas. El Apólogo ha sido una obra escasamente difundida y conocida (a la edición de 1546 sigue una única edición moderna en 1772). El riguroso estudio y edición realizados por Consolación Baranda ha permitido recuperarla y situarla en su contexto literario.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)