• A Cultural History of Race in the Reformation and Enlightenment
A Cultural History of Race in the Reformation and Enlightenment
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

A Cultural History of Race in the Reformation and Enlightenment

Hudson, Nicholas (ed.)

Editorial: Bloomsbury

Número de páginas: 272 págs.  16.9 x 24.4 cm  

Fecha de edición: 01-06-2023

EAN: 9781350067516

ISBN: 978-1-350-06751-6

Precio (sin IVA): 100,29 €

Precio (IVA incluído): 104,30 €

The period between the 16th and 18th centuries witnessed the expansion of European travel, trade and colonization around the globe, resulting in greatly increased contact between Westerners and peoples throughout the rest of the world. With the rise of print and the commercial book market, Europeans avidly consumed reports of the outside world and its various peoples, often in distorted or fictional forms. With the consolidation of new empirical science and taxonomy, prejudice against peoples of different colours and cultures during the 16th and 17th centuries became more systematic, giving rise to the doctrines of race 'science.' Although humanitarianism and the idea of human rights also flourished, inspiring the campaign to abolish the slave trade, this movement did not hinder imperialist expansion and the belief that humans could be ranked in a hierarchy that authorized White domination.


El periodo comprendido entre los siglos XVI y XVIII fue testigo de la expansión de los viajes, el comercio y la colonización europeos por todo el planeta, lo que se tradujo en un gran aumento de los contactos entre los occidentales y los pueblos del resto del mundo. Con el auge de la imprenta y el mercado del libro comercial, los europeos consumieron ávidamente informes sobre el mundo exterior y sus diversos pueblos, a menudo en formas distorsionadas o ficticias. Con la consolidación de la nueva ciencia empírica y la taxonomía, los prejuicios contra los pueblos de diferentes colores y culturas durante los siglos XVI y XVII se hicieron más sistemáticos, dando lugar a las doctrinas de la "ciencia" de las razas. Aunque el humanitarismo y la idea de los derechos humanos también florecieron, inspirando la campaña para abolir la trata de esclavos, este movimiento no impidió la expansión imperialista y la creencia de que los humanos podían clasificarse en una jerarquía que autorizaba la dominación blanca.

 

Características

Idioma:
Inglés
País de edición:
Reino Unido de Gran Bretaña
Encuadernación:
Cartoné
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)