Zayas, Antonio de
Martín Asuero, Pablo
(ed.)
Editorial: Miraguano Ediciones
Colección: Viajes y costumbres
Número de páginas: 320 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 20-04-2022
EAN: 9788478135028
ISBN: 978-84-7813-502-8
Precio (sin IVA): 27,88 €
Precio (IVA incluído): 29,00 €
Antonio de Zayas-Fernández de Córdoba y Beaumont (1871–1945) fue un importante intelectual que destacó como poeta en el ámbito del Modernismo, así como traductor y diplomático, llegando a ser embajador en Argentina. Zayas fue amigo de los hermanos Machado, Rubén Darío, Cansinos Assens, Juan Valera o Juan Ramón Jiménez que afirmaba que había dado a conocer a los poetas parnasianos franceses a la intelectualidad madrileña. Las primeras obras poéticas de Zayas pertenecen a este movimiento como Joyeles Bizantinos (1902) escrito durante su destino en la capital otomana, un libro de carácter orientalista que tiene una versión en prosa en A orillas del Bósforo, las memorias de un diplomático en Estambul, una ciudad cosmopolita, donde coexistían musulmanes con cristianos y judíos sefardíes que se expresaban en español. Los informes de este diplomático sirvieron al senador Ángel Pulido en su campaña a favor de la causa sefardí. Sin embargo, Antonio de Zayas va más allá de la descripción de la belleza de la urbe y de los tópicos de la literatura de viajes, profundizando en su historia y describiendo un negro presente donde la insurrección de la isla de Creta se une al inicio de la cuestión armenia en los años previos al estallido de la Gran Guerra.