Editorial: Asociación de Divulgación e Investigaciones Históricas (ADIH)
Número de páginas: 190 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 29-01-2015
EAN: 9788416111169
ISBN: 978-84-16111-16-9
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
Esta obra debe su publicación a la Asociación de Amigos de Antonio Machado Ruiz, (ACULTAMAR). Asociación esta que vela y se desvela para que la lumbre del poeta, que ellos custodian de la misma forma que los caballeros medievales salvaguardaban el Grial, nunca se extinga y permanezca tan encendida como el Fuego Sagrado que se encontraba bajo la fiel vigilancia de la diosa Vesta.
La responsabilidad de aderezar, dirigir y escribir esta obra, ha recaído sobre José Martínez Giménez, escritor que, a juicio de quienes le conocen bien, no solo posee la suficiente madurez para sobrellevar este delicado trabajo, sino que goza asimismo del necesario y profundo conocimiento que es necesario para administrar una labor tan compleja como esta.
Martínez Giménez forma parte de un grupo minoritario de escritores murcianos que, después de haber tenido en el pasado enormes dificultades para publicar, se ha consolidado, por méritos propios, en uno de los autores locales de referencia. En un ser individual que, aunque no le importa navegar en los calmados mares de la prosa, es, sin embargo, en los tormentosos océanos de la poesía donde su alma ha encontrado su máximo esplendor. Marcado por el ancestral amor que hacia su tierra profesa: Los Pulpites, que es esencia y naturaleza de Las Torres de Cotillas, fue forjando su alma de escritor a través de sus conversaciones con los viejos del lugar, con sus recuerdos, con sus observación y con las huellas que a través del tiempo fueron dejando dentro de su corazón aquellos jóvenes poetas que murieron en el exilio o martirizados.