Editorial: Jiménez Cubero, José Antonio
Número de páginas: 330 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 25-02-2016
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
"Estas guerrillas, amparadas y asesoradas por las organizaciones PCE, CNT y MLE, combatían con las armas en la mano el régimen de España y suponían un perjuicio enorme para la economía nacional. (...) Eran, asi ha de reconocerse, los dueños y señores de vidas y haciendas en las distintas sierras de Andalucía".
El fenómeno de lucha guerrillera y su represión por la dictadura franquista que se desarrolló en las comarcas serranas del norte de la provincia de Sevilla y sus limítrofes de Huelva, Córdoba y Badajoz entre los años 1939 y 1951 sigue siendo uno de los episodios más desconocidos de nuestra reciente historia. Finalizada, oficialmente, la contienda española el primer día de abril de 1939, no todos los combatientes republicanos firmaron la derrota y aceptaron someterse al yugo del vencedor. Muchos de ellos decidieron no claudicar y continuar, por todos los medios a su alcance, la lucha. Algunos lo harían directamente, sin entregar las armas, desde sus antiguas unidades del ejército republicano. Otros, los más, en los meses siguientes a la finalización de la guerra, tras evadirse de las cárceles y campos de concentración donde habían sido recluidos o después de regresar a sus localidades de origen y comprobar lo que les esperaba por parte de los vencedores y nuevos amos de sus vidas y haciendas. Con el transcurrir del tiempo se les sumarían aquellos familiares y enlaces que, descubiertos en sus actividades, tuvieron que huir al monte para no ser detenidos o asesinados.