Jornadas Aragonesas de Sociología
Sorolla, Natxo
(ed.)
Gimeno Monterde, Chabier
(ed.)
Editorial: Gara d'Edizions
Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
Editorial: Institución Fernando el Católico
Colección: Ainas ; 21
Colección: Publicación Institución Fernando el Católico ; 3351
Número de páginas: 170 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 02-02-2015
EAN: 9788480940696
ISBN: 978-84-8094-069-6
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
Las lenguas y la sociedad van ligadas desde su fundación. Si alguna cosa diferencia a los seres humanos del resto de animales es la complejidad de su lenguaje. Si algo diferencia la Prehistoria de la Historia es la capacidad de escribir. Si alguna cuestión caracteriza a los individuos en sociedad es la comunicación entre individuos. Y a pesar de que las lenguas son instrumentos de comunicación, también son mucho más que eso. Son vehículos de la cultura, son componentes de la identidad y son capitales de intercambio en el mercado social. Tan solo desde este prisma se puede entender la reiterada presencia de las lenguas y las identidades en el debate público aragonés: las leyes de lenguas, los colegios bilingües, las lenguas de la inmigración o la integración cultural del éxodo aragonés.
En este contexto se enmarcan las comunicaciones presentadas en el grupo de trabajo “Lenguas e identidades” de las II Jornadas Aragonesas de Sociología que esta publicación compila. Se incluyen trabajos sobre la relación entre lenguas y sociedad en Aragón, tratando campos tan diversos como el uso, las actitudes y las identidades ligadas al aragonés y al catalán, así como a sus áreas de transición y al resto del país, prestando una atención especial a los ámbitos vitales para estas lenguas, tales como el profesorado, los medios de comunicación e Internet.