Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Tirant monografías
Número de páginas: 387 págs. 22.0 cm
Fecha de edición: 02-11-2021
EAN: 9788413788081
ISBN: 978-84-1378-808-1
Precio (sin IVA): 33,65 €
Precio (IVA incluído): 35,00 €
Este libro ofrece con nitidez la configuración de un mixtificado sistema político bajo el acomodado bipartidismo de la restauración. La teórica labor de cátedra elaborada por Adolfo Posada se contrapone con la realidad que ofrece la práctica política a la que se trata de poner remedio con la propuesta regeneracionista del gobierno largo del partido liberal. El resultado es un detallado estudio parlamentario del proyecto de ley de sufragio universal masculino , en el que se pormenoriza desde su génesis los debates del articulado por defensores y detractores hasta la aprobación de la ley el 28 de mayo de 1890. Un relato que se completa con el análisis de su puesta en práctica en las elecciones provinciales de fines de 1890, en las elecciones generales a diputados a cortes de 1891, así como, las elecciones para la renovación bienal de la Diputación de Valencia de 1892. Una inequívoca realidad se refleja del estudio de la prensa que evidencia la corrupción y la incompetencia política, y con ella el fracaso de las pretensiones de la norma. Este tinglado caciquil e indiferencia nacional no logrará resolverse con la reforma electoral de Maura de 1907. Triste espectáculo que continuó denunciando Adolfo Posada, al no depender la reforma del sistema de meras enmiendas procedimentales plasmadas en la Gaceta sino del perfeccionamiento del hombre interior responsable en liderar a la opinión pública.