• Agua y espacio habitado
Agua y espacio habitado
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Agua y espacio habitado

propuestas para la construcción de ciudades sensibles al agua

Lara García, Ángela

Editorial: Universidad de Sevilla

Colección: Sostenibilidad ; 5

Número de páginas: 280 págs.  24.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 23-10-2018

EAN: 9788447228447

ISBN: 978-84-472-2844-7

Precio (sin IVA): 12,50 €

Precio (IVA incluído): 13,00 €

El trabajo que se presenta tiene como objetivo proporcionar herramientas conceptuales, metodológicas y operativas que faciliten la realización de propuestas para la construcción de ciudades sensibles al agua. Para ello, además de introducir los principales debates y experiencias actuales en torno al agua en el espacio habitado, el libro contiene una propuesta metodológica, y su correspondiente aplicación práctica, para la incorporación del ciclo urbano del agua en los procesos de intervención urbana. Esta propuesta se apoya en la reformulación de la relación de la ciudad con el agua y otros recursos, considerando el conjunto del ciclo socio-hidrológico y la contextualización de las aguas urbanas en los sistemas naturales, institucionales y sociales, todo ello desde una perspectiva multidisciplinar que integra capacidades y saberes relativos a la sostenibilidad urbana, la gestión integral del ciclo urbano del agua y los procesos de participación social.
La configuración de los núcleos de población ha estado muy condicionada históricamente por las relaciones que se producen entre el agua, el territorio y las sociedades que lo habitan. Estas relaciones han ido complejizándose conforme los procesos de urbanización han adquirido mayor presencia a escala global, de manera que en la actualidad la gestión del agua en las ciudades se enfrenta a nuevos retos que el contexto social y biofísico impone: reducción de la presión sobre los recursos, mayores exigencias de calidad, garantía, eficiencia y equidad, incorporación del riesgo de cambio climático, así como mayor transparencia, rendición de cuentas y participación social en la gestión.
El trabajo que se presenta tiene como objetivo proporcionar herramientas conceptuales, metodológicas y operativas que faciliten la realización de propuestas para la construcción de ciudades sensibles al agua. Para ello, además de introducir los principales debates y experiencias actuales en torno al agua en el espacio habitado, el libro contiene una propuesta metodológica, y su correspondiente aplicación práctica, para la incorporación del ciclo urbano del agua en los procesos de intervención urbana. Esta propuesta se apoya en la reformulación de la relación de la ciudad con el agua y otros recursos, considerando el conjunto del ciclo socio-hidrológico y la contextualización de las aguas urbanas en los sistemas naturales, institucionales y sociales, todo ello desde una perspectiva multidisciplinar que integra capacidades y saberes relativos a la sostenibilidad urbana, la gestión integral del ciclo urbano del agua y los procesos de participación social.
Esta metodología, que ha sido testada en el Barrio de las Huertas en Sevilla, surge desde la vocación de incorporar el ciclo urbano del agua como elemento del proyecto urbano de conjunto (vivienda, transporte, energía, espacio público, etc.), proporcionando además a los agentes sociales las herramientas necesarias para su reconocimiento como actores capacitados en la gestión sostenible de su hábitat.

 

Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)