Editorial: Ápeiron (España)
Colección: Faber & Sapiens
Número de páginas: 62 págs. 21.0 x 15.5 cm
Fecha de edición: 17-10-2020
EAN: 9788412274851
ISBN: 978-84-122748-5-1
Precio (sin IVA): 13,46 €
Precio (IVA incluído): 14,00 €
El objetivo fundamental del presente trabajo consiste en determinar, desde un punto de vista riguroso y objetivo, cómo el andalucismo había tratado el pasado andalusí. Se parte de la hipótesis de que la historiografía producida por los andalucistas tendía a mitificar, tergiversar y denostar aspectos relacionados con la historia de al-Andalus. A partir de ahí, se investiga cómo el nacionalismo andaluz tuvo desde Blas Infante una visión mitificada del pasado andalusí mediante la exaltación de determinados líderes políticos como Almanzor o al-Mutamid, la identificación de Andalucía con al-Andalus o la consideración de la conquista árabe de la Península ibérica como una «liberación» de Andalucía. El discurso iniciado por Blas Infante se reactiva a partir de la transición democrática incluyendo como novedad las teorías negacionistas de Ignacio Olagüe y las reivindicaciones del partido político islamizante Liberación Andaluza mediante falseamientos históricos. En la actualidad, persisten aún sectores minoritarios de la sociedad andaluza que defienden las ideas clásicas del nacionalismo andaluz.