• Alegoría, historia y ficción en las obras de Alejo Carpentier y José Saramago
Alegoría, historia y ficción en las obras de Alejo Carpentier y José Saramago
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Alegoría, historia y ficción en las obras de Alejo Carpentier y José Saramago

Caballero Roca, Gloria Alicia

Editorial: Trabe

Colección: Tal cual

Número de páginas: 278 págs.  21.5 x 14.0 cm  

Fecha de edición: 01-04-2015

EAN: 9788480537940

ISBN: 978-84-8053-794-0

Precio (sin IVA): 13,46 €

Precio (IVA incluído): 14,00 €

El presente estudio hace un recorrido por la figura retórica de la alegoría desde la Antigüedad hasta el pensamiento moderno de Walter Benjamin. El presente trabajo pone en perspectiva la alegoría dentro de dos campos de interpretación: primero en el de la representación y segundo en el de la articulación.
En su poder expresivo como expresión de la convención, la alegoría transgrede los límites y espacios y deviene herramienta de expresión y verificación del pasado a través del proceso de investigación. Siendo así, la alegoría, material discursivo de la exposición del pasado, nos reconduce la mirada hacia un pasado olvidado, en ruinas, en decadencia y en espera de transformación e incorporación dentro del discurso historicista.
Alejo Carpentier y José Saramago, autores a los cuales está dedicada la presente investigación, hacen uso de la alegoría como exponente epistemológico del pasado en ruina de los silenciados que forman y hacen la historia. Los que no integran el discurso oficial y los que de una forma u otra son víctimas del acelerado curso que nos impone el desarrollo tecnológico. Sus obras, El arpa y la sombra, Los pasos perdidos y «Viaje a la semilla», de Alejo Carpentier y Memorial do Convento, A Jangada de Pedra y A Caverna de José Saramago son exponentes de la visión circular del viaje de ida y vuelta del hombre y la historia, su discontinuidad, y la fase decadente de esta historia que clama por ser expuesta en la decadente realidad de sus ruinas. El hombre, en su participación activa es salvado de su olvido, de su anti-historia, de su ruina a su salida de lo que conocemos como Paraíso. Su decadencia comienza a partir de su incorporación al espacio marcado por el vector tiempo, minutos, horas, años; su petrificación es partir de su presente como transición y su pasado como algo desechable.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)