• Anagnórisis en la historia de José (Gn 37-50)
Anagnórisis en la historia de José (Gn 37-50)
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Anagnórisis en la historia de José (Gn 37-50)

Una aproximación desde la narratología cognitiva

Astorga Guerra, Pedro

Editorial: Editorial Verbo Divino

Colección: Asociación Bíblica Española ; 63

Número de páginas: 274 págs.  24.0 x 16.0 cm  

Fecha de edición: 19-06-2015

EAN: 9788490731499

ISBN: 978-84-9073-149-9

Precio (sin IVA): 25,00 €

Precio (IVA incluído): 26,00 €

Desde Aristóteles (con respecto a la narrativa en general) hasta Meir Sternberg (con respecto a la narrativa bíblica), ha sido ampliamente reconocida la centralidad del fenómeno de la anagnórisis. Homero, Dante, Shakespeare, Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Gabriel García Márquez y tantos otros han hecho del reconocimiento un momento de gozo para personajes y lectores, y la Biblia no podía ser la excepción. Sin embargo, en ella, el paso de la ignorancia al conocimiento (anagnórisis) llega a ser mucho más que una técnica narrativa. El reconocimiento de Jacob al despertarse (Gn 28,16), el de José delante de sus hermanos (Gn 45,1-15; 50,20), la revelación del ángel a Tobías (Tob 12,1-22), o el encuentro con el Resucitado (Lc 24,13-35) testimonian que la anagnórisis más profunda que un personaje humano o que el lector pueden hacer es la de Dios. La historia de José (Gn 37-50), en este sentido, es paradigmática, pues de reconocimiento en reconocimiento conduce a la anagnórisis fundamental: la de Dios (Gn 50,20). Narratología cognitiva y anagnórisis de diversos tipos (estratégica, ética, terapéutica, mutua, teológica) se conjugan en este estudio para descubrir que en medio de los reconocimientos más humanos se pueden encontrar también los más divinos.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)