• Análisis macroeconómico de países
Análisis macroeconómico de países
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Análisis macroeconómico de países

Poza Lara, Carlos

Editorial: Aranzadi

Colección: Guías prácticas

Número de páginas: 268 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 17-12-2019

EAN: 9788413094724

ISBN: 978-84-1309-472-4

Precio (sin IVA): 40,49 €

Precio (IVA incluído): 42,11 €

Esta monografía tiene como objetivo principal ofrecer al lector (principalmente estudiantes de grado y posgrado y analistas juniors del entorno económico internacional) una metodología de análisis de países que le permita estudiar la economía de una manera sintética y ordenada. Este libro se estructura en cinco capítulos: 1) conceptos básicos, 2) indicadores económicos, 3) diagnóstico macroeconómico, 4) análisis de la política económica, y 5) un caso de análisis de país. Dentro de los conceptos básicos, se explican las variables nominales y las reales, las encuestas de consenso, los números índice, los componentes de una serie temporal, las tasas de variación, el concepto y las fases del ciclo económico, las principales fuentes de información macroeconómica y la estructura de un informe país de acuerdo con la metodología del Fondo Monetario Internacional. En el capítulo de indicadores económicos, en el que se incluyen más de 100, se han organizado entre los coyunturales, que informan de la actualidad económica de un país y, los estructurales, que aportan información sobre las características y funcionamiento de una economía. En el primer grupo se describen los de sector real, sector público, sector exterior y sector monetario-financiero, mientras que en el segundo se incluyen los aspectos generales de una economía, reformas económicas, empleo, economía del conocimiento, cohesión social y medioambiente. Respecto al diagnóstico macroeconómico, se describen dos metodologías: i) la proveniente del mecanismo de alerta de la Comisión Europea, y ii) el pentágono de identificación de desequilibrios macroeconómicos, que nace a propuesta del presente autor como derivada del cuadrado mágico clásico de la política económica. Dentro del análisis de la política económica, se distinguen entre las medidas de estabilización y las reformas estructurales. Entre las primeras destacan las políticas fiscal, monetaria y cambiaria, y entre las segundas las políticas de empleo, educación, tecnológica, competencia y reformas económicas. Por último, se realiza una aplicación de la metodología trabajada a lo largo de la monografía a través de un caso práctico sobre la economía peruana. Perú ha venido creciendo vigorosamente en los últimos lustros por encima de la media mundial y latinoamericana, lo que ha facilitado, junto a las mejoras estructurales del país, una estabilidad macroeconómica duradera. No obstante, sigue siendo una economía dependiente del comercio exterior y del precio de las commodities. También se ha visto muy afectada por los desastres naturales y los escándalos de corrupción.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)