• Andarines y deporte en España durante el siglo XIX
Andarines y deporte en España durante el siglo XIX
Ver muestra
Disponibilidad:
En stock
Comprar

Andarines y deporte en España durante el siglo XIX

de oficio a espectáculo : una historia socioeconómica

Gómez Díaz, Donato

Editorial: Editorial Universidad de Almería

Colección: Derecho, economía y empresa ; 50

Número de páginas: 528 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 11-02-2025

EAN: 9788413513416

ISBN: 978-84-1351-341-6

Precio (sin IVA): 21,15 €

Precio (IVA incluído): 22,00 €

En este trabajo, nos adentramos en un fascinante capítulo de la actividad física premoderna: la antigua profesión de andarín en España desde fines del siglo XVIII. A través de un recorrido por los andarines más conocidos, analizamos los cambios en su profesión, que los llevó desde ser un oficio a un espectáculo, y a desaparecer finalmente, con la llegada del deporte moderno.
Los andarines recorrían toda España llevando cartas, paquetes y envíos en un país con graves deficiencias de transporte. Esta actividad fue especialmente valiosa durante los periodos de guerra, cuando desempeñaron un papel fundamental como rápidos enlaces.
Sin embargo, con la llegada del ferrocarril y las nuevas carreteras, los andarines perdieron utilidad y se volvieron irrelevantes, sobre todo en los tramos conectados por el nuevo sistema de comunicación, mucho más rápido y barato. A partir de entonces, sus funciones se limitaron a servir en regiones montañosas e incomunicadas.
La necesidad de buscar alternativas de empleo llevó a los andarines a las exhibiciones y apuestas celebradas en las plazas de toros o durante las fiestas patronales. Convirtiendo la actividad en un modo de subsistencia, en un negocio y hasta en una empresa familiar. No obstante, a finales del siglo XIX, esta evolución como espectáculo, irá desapareciendo sustituida por el deporte amateur, aunque los encontremos en fiestas patronales y pueblos de muchas provincias, bien avanzado el siglo XX.
En resumen, un recorrido por la profesión de andarín que muestra el proceso de adaptación de un oficio o profesión ante las cambiantes necesidades del mercado, que le obligó a pasar de actividad de transporte, a participar en las necesidades de ocio de la sociedad moderna y, finalmente, a desaparecer con la llegada del deporte moderno de masas, sin ánimo de lucro.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)