Editorial: Altamarea
Colección: Ensayo ; 18
Número de páginas: 288 págs. 21.0 cm
Fecha de edición: 08-02-2022
EAN: 9788418481246
ISBN: 978-84-18481-24-6
Precio (sin IVA): 19,13 €
Precio (IVA incluído): 19,90 €
Trad. de: Sex, drugs, and fashion in 1970s Madrid. ISBN: 9781487501488.
En los setenta, la última década del régimen represivo de Franco, la perspectiva española sobre el sexo, las drogas y la moda cambió de forma radical. La concepción social de la identidad sexual y de género, el consumo de drogas para uso recreativo, la planificación urbana y las nuevas tendencias en el ámbito de la moda y del diseño hicieron brecha en el velo plúmbeo de la sociedad franquista y dieron a la gente, sobre todo a los más jóvenes, la posibilidad de mostrar o incluso de construir nuevas identidades y formas de ser. Durante estos años, los irreversibles cambios que se produjeron en las condiciones materiales y emocionales crearon el caldo de cultivo perfecto para la Transición y el regreso de la democracia. Gracias a ellos y a una progresiva apertura hacia lo foráneo y lo nuevo -a la vez causa y efecto de un inexorable anhelo de libertad-, los madrileños empezaron a adoptar prácticas, comportamientos y actitudes contrarios a la dictadura militar y a incubar el germen de la Movida que contagiaría a la capital una década más tarde. En este ensayo, Francisco de Alba analiza ese delicado pasaje a la modernidad que tuvo en Madrid su epicentro para irradiarse progresivamente a todo el país