Mariano Juárez, Lorenzo
(ed.)
Rivero Jiménez, Borja
(ed.)
Conde Caballero, David
(ed.)
Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Plural
Número de páginas: 456 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 30-04-2023
EAN: 9788419376589
ISBN: 978-84-19376-58-9
Precio (sin IVA): 28,75 €
Precio (IVA incluído): 29,90 €
La soledad se ha convertido en un espacio crucial en la agenda del debate en las tensiones consumistas del capitalismo. La mirada de las ciencias sociales sobre este fenómeno ha estado dominada por las perspectivas psicologistas, que han conseguido ocupar en el último medio siglo la hegemonía interpretativa sobre la soledad y el aislamiento social. La mayoría de los enfoques que la abordan se centran en las relaciones de salud, enfermedad y atención, a partir del uso de categorías ciertamente restrictivas.
La antropología no ha prestado hasta el momento una gran atención al análisis de la soledad. El emotional turn de la década de los ochenta tampoco supuso un incremento notable sobre este ámbito de reflexión. Los espacios de los afectos, las emociones, los sentidos, las prácticas generadas o los temores se configuran hoy como campos de cultura sobre los que posar la mirada antropológica.
Los textos que componen este libro son un intento por incluir renovados análisis antropológicos de la soledad que puedan rescatar esta experiencia de los encuadres individualistas y universales y construir definiciones que incluyan categorías tales como la intersubjetividad, la posición social, el género o la clase, el impacto de la cultura en la construcción de expectativas o en la economía política. Si la soledad se ha estudiado como la experiencia individualista por excelencia, este libro es un intento de configurarla como una experiencia relacional y social.