• Apropiaciones de la ciudad
Apropiaciones de la ciudad
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Apropiaciones de la ciudad

género y producción urbana : la reivindicación del derecho a la ciudad como práctica especial

Navas Perroné, María Gabriela (ed.)
Makhlouf De la Garza, Muna (ed.)

Editorial: Pol·len Edicions

Colección: L'observatori

Número de páginas: págs.  21.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 02-10-2018

EAN: 9788416828357

ISBN: 978-84-16828-35-7

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

¿Te has preguntado cómo, por quién y para quién están diseñadas las ciudades, para qué tipo de personas, cuerpos y necesidades? En ese sentido, ¿alguna vez has pensado si las ciudades son vividas de igual manera por hombres y mujeres? Y si los gobiernos proclaman políticas urbanas por la igualdad de género bajo el discurso del “derecho a la ciudad”, ¿eso garantiza su efectivo cumplimiento?
Apropiaciones de la ciudad ofrece mirada(s) con criterio(s) e intención(es), presentando varios casos de estudio que analizan cómo las mujeres se enfrentan a la configuración espacial del poder, la cual impacta de manera particular su experiencia en y de la ciudad. Para ello, retomamos el debate del “derecho a la ciudad”, término acuñado por Henri Lefebvre, reivindicando su sentido como “práctica espacial”, es decir, apelando a la dimensión percibida que se ve reflejada en los usos del espacio que las mujeres articulan desde su cotidianeidad. La inclusión de este concepto en las agendas públicas ha obviado el rol instrumental de la urbanización en la mercantilización del espacio, dando cuenta de los recortes de su significado en un contexto marcado por la anulación de su dimensión anticapitalista.
La desigualdad de género, traducida en varias formas de violencia hacia las mujeres, se territorializa en enclaves concretos, pero afecta de manera generalizada los ambientes en donde se desarrolla la vida urbana: el hogar, la calle, el barrio, la escuela y el espacio público. Una aproximación a las prácticas espaciales de éstas, implica aquí retomar el valor de uso como punto de partida idóneo para desmontar la reducción de la ciudad al ámbito del control y la mercancía. Y para exigir que la ciudad sea también concebida a partir de sus apropiaciones.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)