Editorial: Ediciones Endymion
Número de páginas: 82 págs. 20.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2011
EAN: 9788477315155
ISBN: 978-84-7731-515-5
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
La biografía de Cristóbal Colón está llena de inexactitudes, enigmas y misterios, incluso los datos que parecen más sólidos y precisos se tergiversan: nacimiento, patria, religión, muerte, etc. Así pues, el camino para elucubraciones y fantasías queda abierto, lo que hace que la libertad narrativa en torno al personaje haya sido la norma, no sólo de los que han dramatizado su vida y descubrimiento, sino también, y muy principalmente, de sus biógrafos. Quizá hayan sido esas inexactitudes las que me han facilitado la fabulación en torno a su persona y a los acontecimientos que precedieron a su viaje.
Es de justicia resaltar, y así lo he hecho, la figura del Rey Fernando de Aragón, tan ninguneado en la mayoría de textos que tratan del descubrimiento. Su lucha en la Reconquista, junto a Isabel de Castilla, había mermado su hacienda, pero los banqueros de la época eran bien acogidos, incluso protegidos, en sus dominios. Por eso, y llegado el momento en que él creyó que el viaje de Colón a las Indias era una "cuestión de Estado", el viaje se realizó. Salvador de Madariaga admite que los apoyos (financieros) más fuertes le vinieron a Colón de la Corte del Rey: Cabrero, Santángel, Coloma, Almazán, eran todos hombres del Rey.
Quiero significar que he eludido en la obra las denominaciones, España y América, pues ni en una ni otra habían tomado en aquel siglo carta de naturaleza. Incluso los términos; "descubrir", "descubrimiento", son discutibles, pues, ¿quién descubrió a quién? Sería más justo admitir que dos civilizaciones de encontraron y que la más fuerte y desarrollada se apoderó de la otra. Eso fue todo.