Editorial: Recolectores Urbanos
Colección: Textos
Número de páginas: 190 págs. 21.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 24-05-2021
EAN: 9788412149326
ISBN: 978-84-121493-2-6
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
La voluntad de entender la innovación tecnológica como un aspecto secun- dario y no como una herramienta más en el proceso proyectual, ha diluido la atención que se le ha prestado desde la disciplina, hasta el punto de mostrar indiferencia a su vinculación con los procesos constructivos tan relevantes en la actividad del arquitecto.Este volumen se aproxima a la arquitectura de nuestro pasado más próxi- mo a través del análisis de siete obras que intentan ofrecer una panorámi- ca completa—aunque subjetiva por la selección realizada—de la evolución de la arquitectura en España durante el siglo XX. Frente a un contexto tradicional y conservador, marcado por una oposición generalizada a la re- novación tecnológica, aparecen unos arquitectos que hicieron de la técnica su interés principal, reflejada en episodios de lúcida innovación. A través de un proceso de abstracción y eliminación de lo superfluo, sin renunciar a la expresividad de las obras, es posible entender cómo estos arquitectos han sabido responder a las limitaciones existentes resolviendo problemas constructivos y enriqueciendo la experiencia espacial. Unas obras, en definitiva, que demuestran como la innovación y experi- mentación en el uso de las tecnologías disponibles en cada periodo han permitido responder a las problemáticas a las que se enfrentaron sus au- tores para finalmente impulsar la evolución de la sociedad española y su modernización. Se reconoce así que es a través de la tecnología que el proceso proyectual y constructivo puede llevarse a cabo, resultando en una expresión de la voluntad del hombre para superar los condicionantes ambientales y del contexto en el cual se desenvuelve para llegar a representarse.