Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Plural
Número de páginas: 390 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 11-06-2019
EAN: 9788417508999
ISBN: 978-84-17508-99-9
Precio (sin IVA): 27,88 €
Precio (IVA incluído): 29,00 €
Utilizando una metodología de investigación tradicional este libro, desafiante y provocativo, cuestiona algunos aspectos de la práctica, la difusión y la comercialización del arte en el mundo actual, que han dado la espalda a prioridades de la vida real. En paralelo, explora la emergencia de grupos de artistas, científicos, técnicos y comunidades que trabajan de manera interdisciplinar para establecer un puente entre el arte y la vida. Sus prácticas afectan a la relación del ser humano con los diferentes niveles de su entorno: ecosistemas y sistemas sociales. El trabajo de estos colectivos no se introduce en la sociedad de una manera convencional, pero tampoco lo hace como crítica o impugnación social. Ellos, simplemente, dan forma artística a las áreas naturales y urbanas restauradas o vivificadas, y así obtienen un efecto transformador. Pero su logro final puede inducir el despertar de la conciencia hacia nuevas formas de cohabitar, y puede estimular la colaboración entre diferentes comunidades de humanos y no humanos que habitan el planeta. El resultado puede ser valorado desde un punto de vista estético pero también ético; porque afecta a la manera de entender la relación entre el trabajo artístico y científico con las estructuras económicas, institucionales y morales vigentes.