Editorial: Marcial Pons, Ediciones de Historia
Editorial: Fundación Focus-Abengoa
Colección: Premio Internacional Alfonso E. Pérez sánchez
Número de páginas: 360 págs. 22.0 x 14.5 cm
Fecha de edición: 12-11-2014
EAN: 9788415963363
ISBN: 978-84-15963-36-3
Precio (sin IVA): 25,96 €
Precio (IVA incluído): 27,00 €
El nacimiento de la ciencia moderna y el desarrollo de la cultura artística del Barroco constituyen dos capítulos fundamentales en la historia de la cultura moderna europea. Frente a una tradición que hasta tiempos recientes venía considerando ambos proyectos como fenómenos opuestos, antagónicos, este libro se propone sacar a la luz sus vínculos y puntos de encuentro. Centrado en el contexto español, sus temas incluyen el coleccionismo de curiosidades y su relación con la historia natural, el papel de las imágenes en la creación y circulación de conocimiento y su relación con géneros pictóricos característicos del Barroco como los cuadros de naturalezas muertas y vanitas, o la interpretación de la naturaleza del Nuevo Mundo en clave emblemática y religiosa. El libro se detiene en ciertos casos como la representación visual de esos prodigios naturales que fueron el ave del paraíso y la flor de la pasión, los trabajos naturalistas del jesuita Juan Eusebio Nieremberg, la colección de curiosidades del enigmático Juan de Espina o la reflexión barroca sobre la vanidad del mundo en las pinturas de Antonio de Pereda y Juan de Valdés Leal.