López Guzmán, Rafael
(dir.)
Puerta Vílchez, José Miguel
(dir.)
Viguera Molins, María Jesús
(dir.)
Editorial: TF Editores
Editorial: Fundación El Legado Andalusí
Editorial: Patronato de la Alhambra y Generalife
Número de páginas: 261 págs. 28.0 x 23.0 cm
Fecha de edición: 01-12-2013
EAN: 9788415253952
ISBN: 978-84-15253-95-2
EAN: 9788496395336
ISBN: 978-84-96395-33-6
EAN: 9788486827762
ISBN: 978-84-86827-76-2
Precio (sin IVA): 28,85 €
Precio (IVA incluído): 30,00 €
En 1013 los ziríes procedentes de Túnez instalaron su capital en Granada. Para conmemorar esta fecha, el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada, el Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí han organizado una gran exposición en el Palacio de Carlos V de la Alhambra que tendrá lugar del 2 de diciembre de 2013 al 2 de marzo de 2014.
Arte y culturas de al-Andalus. El poder de la Alhambra reúne un variado conjunto de objetos y documentos en torno a historia de Granada y su fundación, el Conjunto Monumental de la Alhambra, la sociedad andalusí o la cultura y las manifestaciones intelectuales, artísticas y artesanales que se han producido en la ciudad a lo largo del tiempo. Estas piezas pertenecen a un centenar de instituciones y colecciones particulares españolas.
TF Editores se ha encargado de la producción del catálogo, una bellísima publicación con textos de los comisarios Rafael López Guzmán, José Miguel Puerta Vilchez y María Jesús Viguera Molins, junto a otros especialistas como Antonio Orihuela, Teresa Pérez Higuera, Ignacio Henares, María del Mar Villafranca y Jesús Bermúdez.