Navarro Oltra, Guillermo
(ed.)
Editorial: PUbliCan - Ediciones de la Universidad de Cantabria
Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
Colección: Coediciones ; 139
Colección: Analectas ; 104. Coediciones
Número de páginas: 245 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 21-12-2015
EAN: 9788481027655
ISBN: 978-84-8102-765-5
EAN: 9788490441688
ISBN: 978-84-9044-168-8
EAN: 9788490441664 (o.c.)
ISBN: 978-84-9044-166-4 (o.c.)
Precio (sin IVA): 28,85 €
Precio (IVA incluído): 30,00 €
El Estado franquista fue consciente en todo momento del importante valor instrumental del sello postal como un medio en el cual podían configurarse mensajes ideológicos y propagandísticos, puesto que consideraba que su función no terminaba con el franqueo del envío sino que perduraba en el tiempo a través del coleccionismo. La gran difusión y permanencia en el tiempo de los valores filatélicos hizo al Estado franquista emitir, a través de este soporte, todo el ideario e imaginario del régimen para su asimilación por parte de la población de la manera más amable: a través de hermosas imágenes. Al actuar de este modo, el franquismo empleó todos los recursos a su alcance en la producción gráfica para mostrarse bajo la mejor luz posible, se representó a sí mismo plasmando de dónde venía, a dónde quería ir y de qué estaba hecho. De este modo los sellos emitidos durante el régimen de Franco se convirtieron, en su conjunto, en un autorretrato del Estado. Se trata de la segunda edición ampliada