Pérez Ramírez, Jorge
(ed.)
Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
Número de páginas: 752 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 05-03-2018
EAN: 9788491234326
ISBN: 978-84-9123-432-6
Precio (sin IVA): 46,15 €
Precio (IVA incluído): 48,00 €
Un aspecto distintivo de este libro es que cubre simultáneamente la contabilidad y la regulación del capital, tanto de bancos como de aseguradoras, y trata de hacerlo con un lenguaje que facilite a sus lectores la comprensión respecto de cómo se genera y destruye valor en sus balances, y cuál es la metodología requerida para considerarles «solventes» desde la particular y peculiar visión de los reguladores prudenciales. La mayoría de los instrumentos y operaciones utilizadas en el mundo financiero están cubiertos en el libro, incluyendo los derivados financieros y crediticios, las titulizaciones, el deterioro crediticio, los contratos de seguro y la consolidación regulatoria. Otro aspecto distintivo del libro es que cubre los fundamentos y las metodologías de estimación del valor razonable de los productos financieros más sencillos y habituales (plain vanilla) como los futuros, swaps, opciones europeas y americanas, productos estructurados o los credit default swap (CDS), así como la metodología de estimación de la «pérdida esperada» contable incorporada por la IFRS 9.
El libro será de utilidad a quienes necesiten comprender perfectamente cómo se preparan los estados financieros de bancos y aseguradoras, y también a aquellos que pretendan usarlos de manera inteligente y eficaz. Lo anterior abarca a contadores, auditores, economistas, abogados, analistas de valores, reguladores y supervisores, inversores y directivos y a todos aquellos que tomen decisiones a partir de los estados financieros de bancos y aseguradoras. Los profesores de finanzas y contabilidad también encontrarán útil el libro, y observarán que proporciona un tratamiento de la contabilidad completo y profundo, alejado de la superficialidad que se ofrece en algunos textos sobre la materia. El libro ofrece al estudiante y al enseñante material suficiente, tanto por cantidad como por variedad, para servir de base en cursos sobre la materia.