• Barrios mineros desaparecidos
Barrios mineros desaparecidos
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Barrios mineros desaparecidos

irreparable pérdida de una parte de nuestro patrimonio cultural

Rodríguez Camarero, Juan Ignacio

Editorial: Beta III Milenio

Colección: Cuadernos de investigación minera ; 5

Número de páginas: 240 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 01-07-2015

EAN: 9788415495710

ISBN: 978-84-15495-71-0

Precio (sin IVA): 14,42 €

Precio (IVA incluído): 15,00 €

Al calor del auge minero que revolucionó Bizkaia y la zona limítrofe de Cantabria durante el último tercio del siglo XIX, las actividades mineras fueron ocupando paisajes que hasta entonces se conservaban prácticamente vírgenes. Al mismo tiempo, la gran cantidad de mano de obra que se demandaba, produjo que en torno a las explotaciones mineras y al objeto de evitar traslados diarios de personal, se fueran creando algunos asentamientos humanos en lugares nunca antes habitados.
Estos nuevos barrios surgidos en ocasiones de forma improvisada y otras propiciados y amparados desde las compañías mineras, fueron contando, poco a poco, con una población estable y con los servicios más básicos que los residentes demandaban como eran el suministro de agua potable, la instalación de escuelas, la asistencia médica y eclesiástica, la celebración de fiestas patronales y la creación de una pequeña red de comercio para el abastecimiento alimenticio del vecindario.
La convivencia en esos asentamientos reforzó las relaciones humanas y contribuyó a la formación de comunidades vecinales con una identidad propia y a la asunción por parte de sus moradores, de un sentimiento de pertenencia al barrio en que habitaban.
De la misma manera que el origen de estos barrios estuvo ligado al desarrollo de las explotaciones mineras, su devenir y su decadencia también dependió de aquellas. El agotamiento de los filones supuso el declive y desaparición de un buen número de estos enclaves como núcleos habitados, quedando sus ruinas como muestra de un patrimonio minero aún por rescatar.
En este trabajo de investigación se hace un repaso de los casos más destacados de estos barrios que vivieron sus momentos de gloria cuando la actividad minera se encontraba en su punto más álgido y que hoy en día han desaparecido por completo o permanecen anclados en el mayor de los olvidos.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)